Kevin Ruscitti, reciente ganador de un brazalete en las WSOP Online, fue suspendido de la plataforma WSOP.com después de ser acusado de usar programas de asistencia en tiempo real (RTA) para hacer trampa. Estos programas ayudan a los jugadores a tomar decisiones basadas en cálculos matemáticos, dándoles una ventaja desleal en las mesas.
Juega gratis en el sitio de póker más grande del mundo.
Juega en GGPoker
¡Descárgalo aquí!
Ruscitti, quien fue nombrado Jugador del Año de WSOP Online en Michigan, logró su victoria en el evento de $500 No-Limit Hold’em PKO, donde se llevó un premio de USD$38,482 dólares. En la final, derrotó a Cherish Andrews, reconocida por ser la Jugadora del Año del Global Poker Index (GPI) en 2022. Sin embargo, días después de esta victoria, comenzaron a surgir las primeras denuncias de otros jugadores, quienes sospechaban que Ruscitti estaba utilizando RTA durante el torneo.
Las acusaciones se intensificaron cuando el jugador Ryan Hiller, también de Michigan, comentó que Ruscitti había mencionado usar RTA en algunas partidas anteriores en WSOP.com. Hiller decidió investigar más a fondo y utilizó una herramienta llamada «Fair Play Checks» de GTOWizard, diseñada para comparar las jugadas de un jugador con las decisiones que recomendaría un programa RTA. Según Hiller, las decisiones de Ruscitti coincidían en muchas ocasiones con las sugerencias del programa, lo que levantó aún más sospechas en la comunidad de póker.
Ante estas pruebas, la cuenta de Ruscitti en WSOP.com fue suspendida mientras se lleva a cabo una investigación formal. El propio Ruscitti se defendió a través de sus redes sociales, negando cualquier uso de RTA o incluso de programas permitidos como HUD. «Llevo jugando 12 horas al día durante los últimos cuatro años. A muchos les cuesta aceptar que simplemente soy un buen jugador«, escribió. También aseguró que está reuniendo pruebas para demostrar su inocencia y que espera que su cuenta sea restablecida pronto.
A pesar de las acusaciones, algunos jugadores como Matt Berkey han señalado que las pruebas obtenidas mediante herramientas de verificación no siempre son precisas y que podrían estar generando falsos positivos.