Justin Bonomo, uno de los jugadores más exitosos de la historia del póker, se ha visto envuelto en una controversia durante el Super Main Event de $25,000 en el World Series of Poker Paradise 2024. Bonomo, con más de $64 millones en ganancias, fue amenazado con ser descalificado por llevar una keffiyeh, el tradicional pañuelo palestino, mientras competía por el premio de $6 millones.
Juega gratis en el sitio de póker más grande del mundo.
Juega en GGPoker
¡Descárgalo aquí!
Este incidente ocurrió durante el cuarto día del torneo, que reunió a 1,978 participantes. En ese momento, Bonomo se encontraba en el noveno lugar con 60.3 millones de fichas. El jugador compartió en sus redes sociales la amenaza que recibió, expresando su indignación. Según Bonomo, los organizadores le informaron que su prenda infringía las reglas de la WSOP. «Me dijeron que la keffiyeh es un elemento ‘controvertido y político’ y que, por lo tanto, no estaba permitida en la transmisión oficial del evento«, detalló el jugador.
La WSOP, por su parte, explicó su decisión en un comunicado, justificando que la prenda no cumplía con las políticas de la plataforma televisiva, que prohíbe cualquier elemento relacionado con cuestiones políticas o controvertidas. La organización señaló que este tipo de vestimenta «no es apropiada para la cobertura televisiva del evento».
La controversia ha generado opiniones divididas en la comunidad del póker, especialmente debido a la postura pública de Bonomo respecto al conflicto entre Palestina e Israel. El jugador ha mostrado su apoyo a Palestina en sus redes sociales en varias ocasiones, lo que ha generado tanto apoyo como críticas. Algunos jugadores, como Daniel Negreanu y Mike Matusow, se han manifestado en contra de sus opiniones, mientras que otros defienden su derecho a expresarse libremente.
Down to 16 players in the $25k Super Main@WSOP informed me that I will be disqualified from the tournament if I don’t take my Keffiyeh off
Pretty fucked that they’ll run charity tournaments for the IDF but won’t let me wear a scarf because it was made in Palestine 🤬🤬🤬
— JustinBonomo.bsky.social 🇵🇸 (@JustinBonomo) December 18, 2024
Bonomo, quien había anunciado previamente que donaría parte de sus ganancias a organizaciones benéficas en apoyo a Palestina, comentó que la situación le parecía especialmente irónica. «Me sorprende mucho que me amenacen con descalificarme por llevar una bufanda hecha en Palestina, mientras ellos organizan eventos para recaudar fondos para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)», escribió el jugador en sus redes.
El incidente ha desatado un debate público. Algunos critican a la WSOP por permitir que la política interfiera en un evento deportivo, mientras que otros apoyan la decisión, citando la necesidad de mantener la neutralidad en los eventos televisivos. En cualquier caso, Bonomo dejó claro su sentir: «Solo estaba usando una bufanda, y ahora estoy siendo atacado por ello».
Según las reglas de la WSOP, la organización tiene la autoridad para imponer restricciones sobre la vestimenta de los jugadores en cualquier momento. En el artículo 54(d) del reglamento, se establece que la propiedad anfitriona puede decidir qué artículos de vestimenta son inapropiados o no permitidos, sin necesidad de una justificación más detallada.
He should not be allowed to play poker tourneys! Can’t wait for Trump to thow people who support terrorism in jail! Maybe jihadomo will be first! https://t.co/XKxfxSUiY7
— Mike Matusow (@themouthmatusow) December 18, 2024