
Y tú, ¿vas a foldear?
Por Carlos “Pulpin” Noriega
¿Qué es lo primero que viene a tu mente cuando te digo: “espera una mejor situación”? O más conocida por su versión extendida en inglés: “Great players wait for better spots.”
¿Qué tan cierto es? ¿A qué situaciones aplica? ¿Te lo has preguntado alguna vez?
Miras el board: A? Q? 3? 9? 6?, miras tus cartas Q? 10?, miras el rostro rechoncho y sudado de tu oponente. Tiene posición sobre ti. Lo odias. Se han mandado toda la noche. Pero, ¿le pagarías solo por eso?
No voy a darles estadísticas de la mano pero sí les digo que si le pagan y pierden, habrán perdido el 60% de su stack. Sí, torneo. “Creo que mejor espero a una mejor situación”, pensaste. “Lo voy a atrapar con nuts”, dijiste entre dientes mientras agonizantemente foldeabas tu mano. Después de todo te quedan diecisiete ciegas y todavía puedes hacer ‘algo’. Un nivel más tarde te llegó esa ‘mejor situación’ y perdiste contra los tres outs del rival. Lo has sentido. Lo has vivido.
Tal vez sí te estaba ganando, tal vez no. Cada jugador ha desarrollado una estrategia para saber a qué se enfrenta y tener una idea más o menos clara en cada calle de qué es lo que pasa. Algunos son más matemáticos y estadísticos, otros más intuitivos y viscerales pero al final vas a necesitar de ambos. Ahí está la capacidad de detectar los errores de los demás. “¿Y si me está blufeando y le pago?”, pensarás.
Créeme cuando te digo que si jugaste la mano lo mejor que pudiste, en tu mejor nivel y aún así la perdiste, obvio, hiciste algo mal pero he ahí el aprendizaje.
Nadie que no haya enterrado sus cartas en el pasado luego de un pago desastroso, hace un ‘hero call’ de esa altura y sobre todo con tanta presión sobre sus hombros.
Estoy en contra del pesimismo y esa aberrante actitud derrotista; más si hablamos de un jugador de poker. Al menos uno serio. Y es que cada vez que te involucras en una mano estás dispuesto a arriesgar todo tu stack ¿o no? ¿Alguien entra a alguna mano diciendo: “solo destinaré el 35% de mi stack a este K?Q?”? No lo creo.
Aún así debo decirles que personalmente creo que en ambas modalidades de juego deberías foldear (teniendo en cuenta la cantidad de ciegas grandes, si es torneo) manos con +VE (Valor esperado) si es que tu ventaja es tan solo de un par de puntos porcentuales. Hay gente que detesta a la varianza y paga, pero al tener esa actitud es como si detestaran también el dinero: sus estadísticas parecen el plano de una montaña rusa.
En el poker vas a ganar porque arriesgas dinero en situaciones donde vas a ganar en el largo plazo.
Mi reflexión final es que si estás pensando más veces en foldear que en pagar, vas a tener que evaluar y reestructurar tu estrategia porque algo no estás haciendo bien. Entonces, si luego de repasar toda la acción llegas a la conclusión que ese gordito te está blufeando, págale y no esperes a una ‘mejor situación’.
Autor:
Carlos «pulpin» Noriega – Jugador de 24 años de edad, estudiante de Comunicación Audiovisual y Cine, campeón del LSOP Millinos 2nd Chance e integrante de la mesa final del PokerStars.net Latin American Poker Tour Perú 2013.

