Para generar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y fomentar hábitos sanos en las personas, el 7 de abril se celebra como el Día Mundial de la Salud, que fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El deporte y salud están muy relacionados; ya que, la práctica deportiva supone una mejora de la condición física proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que realizamos. Sin embargo, directamente unido al estado físico de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el psicólogo del deporte Pablo del Río.
Muchos jugadores profesionales de póker recomiendan que dentro de sus rutinas diarias está la práctica del deporte físico para mantener una buena salud, además de la alimentación saludable.
Cabe señalar que no sólo la salud influye en un buen rendimiento en el póker, sino también el deporte de los naipes beneficia a nuestra salud mental, a continuación alguno de ellos:
- Desconexión de la rutina.
- Mejor vida social.
- Nuevas habilidades (blandas).
- Satisfacción y desarrollo personal.
- Control de emociones.
- Concentración, paciencia y disciplina.
- Menor riesgo de demencia.