Inicio ESTRATEGIAS Cómo jugar pozos resubidos

Cómo jugar pozos resubidos

Una de las diferencias más notables entre el no-limit hold’em en vivo y online es la frecuencia de las resubidas (3 bet) preflop. En las partidas online puede parecer que más de la mitad de los pozos tienen resubidas antes del flop, mientras que en vivo podemos jugar por una hora y no ver ni un 3 bet. Esta columna es un manual instructivo para jugar pozos resubidos y está orientada al juego en vivo. Hoy voy a hablar de las resubidas de nuestros oponentes y la próxima columna va a ser de nuestras resubidas.

Los pozos resubidos son raros en el juego en vivo ya que muchos jugadores resuben sólo las mejores manos. Esto es, frecuentemente, A-A o K-K. A veces también incluyen Q-Q o A-K. Voy a darles cuatro consejos para enfrentar resubidas de oponentes conservadores.

1) No juegues

En la mayoría de las circunstancias, nuestra mejor opción es foldear. Si sabemos que nuestro oponente tiene una mano premium, estamos, de entrada, en desventaja. No nos conviene pagar preflop ya que no vamos a mejorar nuestra mano con suficiente frecuencia para compensar todas las veces que erramos el flop. Por ejemplo: estamos jugando $ 2-5 no-limit hold’em y tenemos $ 500 en fichas. Nuestra mano es 9c9d. Dos oponentes pagan y nosotros subimos a $ 30 desde el botón. La ciega chica paga y la grande resube a $ 150. Todos foldean y es nuestro turno. Foldeá. Son $ 120 más y hay $ 220 en el pozo. Es muy probable que nuestro rival tenga un par más grande con lo cual no podemos esperar ganar si no flopeamos una pierna. La probabilidad de acertar otro 9 en el flop es de 1 en 8.5 y lo máximo que podemos llegar a ganar son los $ 220 del pozo más los $ 350 que le quedan al oponente. No nos conviene arriesgar $ 120 para ganar $ 570 una vez cada 8.5. Un par de nueves puede parecer una buena mano pero, en esta situación, es un claro fold.

2) Ataca cuando las comunitarias son peligrosas

A veces debemos pagar preflop a pesar de que nuestro oponente tenga un par más grande. Puede ser que el rival haya hecho una resubida muy chica y los odds son suficientemente buenos para pagar o que ambos tengamos muchas fichas y podemos jugar bien postflop. Digamos que tenemos 9c9d en una partida de $ 2-5 no-limit hold’em con $ 500 en fichas. Dos jugadores pagan y subimos $ 30 desde el botón. La ciega chica foldea y la grande resube a $ 60. Los dos que pagaron inicialmente se van y es nuestro turno. Esta vez debemos pagar. El pozo tiene $ 102 y son $ 30 a pagar. Además, tenemos una buena idea de lo que tiene el oponente y nos quedan $ 440 en fichas. A veces vamos a flopear un set y ganar un pozo grande y otras veces ganaremos haciendo que el rival foldee cuando las comunitarias sean peligrosas.

Digamos que pagamos los $ 30 y el flop viene Ac8s7h. La ciega grande chequea. Es un jugador poco sofisticado y su resubida chica siempre representa que tiene A-A o K-K. Sin embargo, con el A en el flop, las chances que tenga A-A son la mitad de que tenga K-K. Como hay buenas chances de que tenga un par que no es el más alto, debemos tratar de robarnos el pozo. Con frecuencia, una pequeña apuesta va a lograr nuestro objetivo. Incluso si creemos que no va a foldear K-K contra una sola apuesta, con $ 440 en nuestro stack, un pozo de sólo $ 132 y tres rondas de apuestas más, tenemos suficiente tiempo como para juntar suficiente información sobre su mano y suficiente dinero para hacerlo foldear.

Los flops con tres cartas consecutivas también pueden ser muy buenos para robarle el pozo a un jugador que tiene un par alto.

3) No pierdas todas las fichas con el par más alto

Parece obvio pero lo voy a decir igual: si pones al oponente en un par alto, como K-K o A-A, no pierdas todas tus fichas si conectas un par de diez en el flop. Pero en el calor de la batalla, a veces perdemos el sentido común. Por ejemplo, en una mesa de $ 2-5 tenemos $ 800 en fichas. Un jugador paga y nosotros aumentamos a $ 25 desde el botón con Js10s. La ciega grande resube a $ 50 y el que pagó inicialmente foldea. Nosotros pagamos los $ 25 a pesar de sospechar que el oponente tiene una mano premium. El flop viene 10d6s2h y nuestro rival apuesta $ 50. Pagamos sólo para ver si nos viene una J o un 10 en el turn o un A para robarnos el pozo si él tiene K-K. El turn es un 5s. El oponente apuesta $ 200. FOLDEA. Pusimos al oponente en un par alto por su resubida antes del flop y nos sigue apostando. Nuestra mano es perdedora.

4) No juegues A-A despacio

Generalmente, no vamos a tener A-A contra una resubida, pero a veces sucede. No desperdiciemos la oportunidad. Si subimos con A-A y un jugador conservador nos resube, hacé un reraise grande. Tenemos the nuts y nuestro oponente seguro tiene K-K o Q-Q. El único problema de jugar tan rápido es que nuestro oponente, ocasionalmente, va a pensar durante cinco minutos y foldear K-K. Sin embargo, esto no sucede con frecuencia. La mayoría de los oponentes van a poner todo su dinero con K-K, incluso si están “seguros” de que tenemos A-A. Por el contrario, si jugamos la mano lento, las cartas comunitarias pueden ser peligrosas (como dijimos en el punto 2) y nos perdemos de ganar dinero. Es mayor el riesgo de que suceda esto a que nuestro rival foldee K-K antes del flop. De hecho, si nuestro juego es suficientemente agresivo, la mayoría de los jugadores ni siquiera contemplarían foldear K-K contra nosotros.

Hay algunas circunstancias en las que jugar ases lento tiene sentido. Pero en mesas en vivo, contra jugadores conservadores, preocúpate en poner la plata en el pozo.

En esta columna discutí cómo jugar contra jugadores conservadores que nos resuben preflop sólo con manos súper premium como A-A o K-K. Estos jugadores son muy comunes en las mesas cash en vivo. Pero su estrategia super tight está lejos de ser óptima. Puedes (y debes) resubir de un modo más liberal.

 

Fuente: CardPlayer Latinoamérica